Esto nos lo explicaron con su propias palabras, y también se ayudaron con vídeos en los que explicaban la forma de usar los métodos, ya que por ejemplo eran:
-El anillo femenino, que se introducía en la vagina de la mujer e impedía que los espermatozoides pasaran.Comprobando de que este bien puesto.
Prebenia el embarazo.
-El preservativo masculino: que prohibían el paso de los espermatozoides pero no prevenían la transmisión de enfermedades, se colocaban en el pene cubriéndolo completamente. Comprobando de que este bien puesto.
Prebenia el embarazo.
-El preservativo femenino: que actuaba al igual que el masculino y se introducía en la vagina de la mujer al igual que el anillo.
Prebenia el embarazo. Mientras estuviera bien puesto.
-El DIU, que debía ser colocado por ginecólogos.
Se colocaba en el útero de la mujer.
Sirve para prevenir el embarazo.
-La píldora del día después, por si alguno de los métodos nombrado anteriormente fallaban, la podíamos adquirir en farmacias o centros de salud, y era eficaz dentro de las 72 horas próximas, cuanto antes se tome, mejor.
Sirve para prevenir el embarazo.
Y algunos anticonceptivos mas no nombrados.
Interrumpimos la charla por que estábamos montado mucho escandalo.
Entonces el maestro nos sacó al patio a relagarnos.
Al final de la charla nos enseñaron a poner un preservativo masculino y Esteban ayudó a ponerlo.
Nos repartieron uno folletos y un preservativo masculino a cada niño y niña.
OPINIÓN: La charla a estado muy bien sino fuera sido por los problemas.
Me ha gustado mucho y he aprendia algunas cosas sobre prebenir el embarazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario